Llámenos al 962561030 675500061 *Envío Gratuito.+ de 10 años onlineCOMPRAR AHORA.

Caquis: propiedades de una fruta muy saludable

Los caquis son mucho más que una fruta dulce y deliciosa. Estamos ante un alimento con propiedades muy interesantes que aporta importantes beneficios para la salud. Conoce todo lo que puede hacer por ti esta fruta e inclúyela en tu alimentación habitual.

Cómo y cuándo comprar buenos caquis

Los caquis son un alimento propio del otoño, aunque su temporada puede extenderse en el tiempo. Son especialmente reconocidos los cultivados en el área mediterránea de la Comunidad Valenciana.

Si buscas buenos ejemplares, de calidad, para sacar el máximo partido a sus propiedades, valora comprarlos directamente al agricultor, igual que las naranjas de Valencia online. Su frescura y calidad te permitirá obtener los mejores beneficios de los caquis.

Cuáles son las propiedades de los caquis

Los caquis maduros mejoran el tránsito intestinal

La riqueza en agua y en fibra soluble de los caquis hace de esta fruta un ingrediente ideal para combatir el estreñimiento. Lo que le diferencia de otras frutas ricas en fibra es su contenido en taninos y mucílagos. Estos componentes naturales facilitan la retención del agua. Gracias a ello, mejora el tránsito intestinal y se facilita la evacuación de las heces.

Es importante que para aprovechar esta propiedad de los caquis utilices ejemplares maduros. Son los mejores para este fin y los de sabor más dulce e intenso.

Los caquis sin madurar tienen efecto astringente

Curiosamente, los ejemplares sin madurar tienen un gran poder astringente. Es decir, son perfectos para combatir la descomposición o la diarrea. Al contrario que otras frutas, los caquis pueden comerse verdes sin ningún tipo de perjuicio para la salud. Incluso hasta 6 piezas al día.

Tiene un gran poder antioxidante

Gracias a la vitamina A y C de los caquis son un excelente alimento antioxidante y favorecen la producción natural de retinol. Esto hace que ayude a la prevención de enfermedades degenerativas y favorezcan la renovación celular. Además, esta propiedad favorece el buen aspecto físico de la piel,mostrándola más joven y radiante, y un cabello más sano y fuerte.

Los caquis ayudan a reducir el colesterol “malo” en sangre

Esta fruta es especialmente recomendada para quienes tienen elevados niveles de colesterol “malo” en sangre. El motivo principal es porque ayuda a retener parte del colesterol procedente de la ingesta de alimentos y a eliminarlo a través de las heces sin pasar al torrente sanguíneo.

Favorece la absorción del hierro procedente de la alimentación

Gracias a la riqueza de los caquis en vitamina C combinar en la dieta estos con alimentos ricos en hierro favorece la absorción de este último nutriente. Esto es especialmente importante en la época de crecimiento y en la mujer durante la menstruación, así como entre quienes padecen problemas de anemia ferropénica.

El caqui ayuda a mejorar el desarrollo de diferentes procesos del organismo

Por su riqueza en vitamina C interviene positivamente en la formación de huesos, dientes, colágeno y glóbulos rojos. Además, posee vitaminas B1 y B2, que favorecen un correcto funcionamiento del sistema nervioso.

Es un buen alimento para la recuperación de deportistas y personas hipertensas

Debido a su alto aporte de potasio y bajo aporte en sodio se considera un gran alimento para quienes tienen la tensión alta. Además, ayuda a recuperar el músculo tras el ejercicio. Y contribuye a la normal transmisión del impulso nervioso.

Contribuye a adelgazar de forma saludable favoreciendo la eliminación de líquidos del organismo

Los caquis son ideales para ayudar a combatir la retención de líquidos. Por ello, aunque es una fruta dulce, es buena para las dietas de adelgazamiento en las que la retención de líquidos sea un problema. Como además es rica en fibra, es saciante, lo que contribuirá a disminuir tu apetito de forma saludable.

Ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico

El caqui posee propiedades antivirales y antibacterianas. Además, es rico en vitaminas que permiten el fortalecimiento natural del sistema inmunológico y el aumento de las defensas naturales del organismo.

Los caquis son buenos aliados para cuidar de los órganos de la visión

El caqui contiene ceaxantina, que protege los ojos y previene la degeneración macular. ¿Sabías que esta es la primera causa de ceguera asociada al paso de los años? Es un motivo más por el que los caquis son grandes aliados para la salud en la edad madura.

Es un alimento energético y saludable especialmente indicado para niños y deportistas

Proporciona energía inmediata de forma saludable. Y contribuye a recuperar la energía tras una intensa actividad física o un exigente esfuerzo intelectual.

El caqui es un gran alimento depurativo

Si haces una dieta purificadora o limpiadora, incluye los caquis entre los alimentos que te ayudarán a purificar tu organismo. Además, su dulzor natural te ayudará a evitar la ansiedad por ingerir alimentos dulces procesados.

Cómo sacar el máximo partido a los caquis para la salud

– Tómalo crudo a la hora del desayuno o como tentempié a media mañana o a media tarde. También es un estupendo sustituto de postres ricos en azúcares y grasas añadidas.

– Para obtener la máxima efectividad como alimento favorecedor de la absorción de hierro, utilízalo crudo en combinación con alimentos ricos en hierro. Por ejemplo, en la elaboración de ensaladas de lentejas. O como acompañamiento de canapés de foie.

– Utiliza ejemplares frescos en el punto de maduración indicado para el tipo de beneficios para el organismo que deseas aprovechar.

Disfruta de los beneficios que los caquis pueden proporcionarte gracias a sus saludables propiedades. Inclúyelos en tu dieta habitual durante su temporada natural. ¡Buen provecho!