Llámenos al 962561030 675500061 *Envío Gratuito.+ de 10 años onlineCOMPRAR AHORA.

Un postre cítrico y esponjoso: aprende a preparar savarín de naranja

savarin de naranja

El savarín de naranja es un postre tradicional francés cada vez más popular por su exquisito sabor  y su agradable esponjosidad. Es ideal para desayunos y meriendas y un fantástico postre de fin de semana o para ocasiones especiales.

Savarín de naranja: un postre cítrico para hacer en casa

Qué tener en cuenta antes de hacer este postre cítrico

Antes de elaborar este postre cítricodebes tener en cuenta varias cosas para su éxito. Lo más importante es que no es un bizcocho de naranja. Por eso el tipo de harina y levadura que requiere no es la habitual para estos platos sino la misma que se utiliza para elaborar panes y brioches.

Debes elegir harina de fuerza y levadura de panadería, no la levadura química que es un polvo blanco. Esta levadura puede ser fresca (se suele vender en dados) o seca, en forma de un granulado fino de color grisáceo. Ambas se encuentran fácilmente en supermercados e hipermercados.

En cuanto al almíbar de naranja es clave para aportar jugosidad y sabor al savarín de naranja. En esta versión se utiliza naranja fresca por lo que puedes comprar naranjas online en naranjastradicionales.es para prepararlo.

Ingredientes para el savarín

  • 2 huevos pequeños a temperatura ambiente
  • 190 gramos de harina de fuerza + un poco para encamisar el molde
  • 8 gramos de levadura seca de panadería o 25 gramos de levadura fresca de panadería
  • una pizca de sal
  • 20 g de azúcar
  • 40 g de mantequilla fría + un poco más para encamisar el molde

Ingredientes para el almíbar para el savarín

  • 125 ml zumo de naranja recién exprimido
  • 25 ml licor de naranja o ron añejo
  • 150 ml de agua
  • 200 g de azúcar
  • 1 ramita canela

Qué ingredientes necesitas para decorar el savarín de naranja

  • 2 naranjas
  • Frutas del bosque 100 gramos (opcional)
  • 3 cucharadas de miel de azahar
  • Menta, hierbabuena o melisa fresca (opcional)

Cómo se hace el savarín de naranja paso a paso

  1. En un cuenco grande, limpio y seco con la harina tamizada con el azúcar y la sal añade los huevos y la levadura que si es fresca debes desmigar primero con los dedos.
  2. Mezcla con las manos como para hacer una masa y cuando estén unidos pon la mezcla abierta en una encimera.
  3. Corta la mantequilla en daditos y ponla sobre la masa hasta que quede perfectamente integrada en el conjunto y no se distinga. Normalmente con unos 6 u 8 minutos de amasado es suficiente para que quede perfecto.
  4. Da forma de bola a la masa. Ponla en el cuenco y cúbrela con dos paños limpios de cocina para que aporte calor. Déjalo en una zona cálida de la cocina pero no junto a una fuente de calor para que repose y leve durante una hora, aproximadamente.
  5. Encamisa un molde de savarín untando su interior primero con mantequilla y luego espolvoreando harina para que se adhiera a ella. Si el molde es de silicona este paso es innecesario, solo es necesario si es metálico o de vidrio borosilicatado (tipo Pyrex).
  6. Vuelve a sacar la masa del cuenco y ponla de nuevo en la encimera. Estírala ligeramente para darle forma de aro e introdúcela en el molde. Cúbrelo con papel film y deja reposar como antes, también durante una hora.
  7. Enciende el horno a 180ºC y cuando coja calor introduce el molde para que hornee durante 25 minutos. Sácalo del horno.
  8. Mientras se hornea el savarín pon en un cazo el zumo de naranja y los demás ingredientes para hacer el almíbar. Cocínalo hasta que el azúcar quede perfectamente disuelto en el líquido.
  9. Una vez esté el savarín de naranja fuera del horno retira la canela del cazo y vierte el almíbar dentro del molde para que el savarín lo absorba. Tardará un rato pero es importante que lo hagas con ambos en caliente porque es como queda mejor repartido. Déjalo reposar al menos 4 horas para que lo absorba por completo.

Cómo decorar el savarín de naranja

Pela las naranjas y saca los gajos limpios. Ponlos sobre el savarín y en su centro, combinándolo si quieres con algunas frutas del bosque (fresas o frambuesas y arándanos) o incluso con frutos secos. Vierte la miel de azahar en hilos sobre la fruta y si quieres añade unas hojas de menta, hierbabuena o melisa fresca.

Para un savarín aún más goloso puedes servir en un cuenco nata montada, chocolate fundido o merengue fresco para acompañar. ¡Te encantará tanto que repetirás la receta!