Llámenos al 962561030 675500061 *Envío Gratuito.+ de 10 años onlineCOMPRAR AHORA.

Receta de torrijas con naranja para Semana Santa: una fusión de tradición y sabor

torrijas naranja

Las torrijas, junto con las monas de Pascua, son uno de los postres tradicionales de Semana Santa más sabrosos y fáciles de preparar en casa. En los últimos años la receta de torrijas con naranja está triunfando por la chispa de sabor que este cítrico aporta.

Prepararlas con esta fruta aporta su sabor de dos modos: en el líquido que empapa el pan y en el almíbar que baña las torrijas. Además, si les quieres dar un toque extra de sabor y servir como postre tipo restaurante puedes acompañarlo con unos gajos de naranja cortados al vivo para resaltar sus sabores y aromas cítricos.

Receta de torrijas con naranja para Semana Santa para hacer en casa

En esta época del año hay estupendas naranjas valencianas con las que elaborar las torrijas y gracias a su frescura aportar mejor sabor y aroma. Puedes comprar naranjas por internet en naranjastradicionales.es y hacerlas con los ingredientes de la mejor calidad.

Ingredientes para hacer torrijas de naranja

  • una barra de pan mediana del día anterior o dos días antes
  • 1 litro de leche entera
  • 1 ramita de canela
  • 120 gramos de azúcar
  • 3 naranjas
  • 2 huevos grandes
  • Aceite de oliva (o girasol si prefieres un sabor más neutro)
  • miel de azahar (opcional)
  • 20 ml de licor de naranja (opcional)

Ten en cuenta que con estas cantidades sale una buena fuente de torrijas. Si usas pan demasiado duro necesitarás más líquido, así que lo ideal es que sea de uno o dos días atrás pero no más.

Cómo hacer torrijas a la naranja paso a paso

Siguiendo estos pasos es muy sencillo preparar las torrijas con naranja.

  1. Lava las naranjas y saca la piel limpia, sin nada de la parte blanca, de una de ellas.
  2. Calienta la leche con 20 gramos de azúcar, la canela y la piel de naranja. Una vez hierva dos minutos retira del fuego, tapa y deja reposar para que se infusionen bien los sabores unos 30 minutos a temperatura ambiente.
  3. Corta el pan en rebanadas de unos dos centímetros de grosor. Ponlas en una fuente amplia y alta. Vierte la leche (sin la canela ni la piel de naranja) sobre ellas y déjalas un rato para que se empapen por completo. Si el pan se ha quedado duro le costará llegar al centro pero si es muy blando hay que manejarlas con cuidado para que no se rompan al manipularlas.
  4. Bate los huevos y, mientras, pon a calentar una sartén o freidora con abundante aceite de oliva. Si no te gusta pon de girasol, aunque tradicionalmente se utiliza de oliva.
  5. Reboza las torrijas en el huevo batido y fríelas en el aceite caliente pero sin que este humee. En dos o tres minutos por cada lado estarán, lo notarás por su bonito color dorado. Sácalas a una fuente con papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite y que las torrijas con naranja queden más ricas.
  6. Para el baño de las torrijas de naranja exprime las naranjas y pon el zumo en un cazo con el azúcar restante y, si se lo quieres añadir, con el licor de naranja. Y si eres ultra goloso añade una cucharada de miel de azahar. No te preocupes si vas a tomar este postre niños porque el alcohol se evapora por completo durante el cocinado. Deja que reduzca y cuando tenga la textura fluida propia de un almíbar retíralo del fuego.
  7. Pon las torrijas con naranja sobre una fuente de servicio y báñalas con el almíbar templado repartiéndolo lo mejor posible sobre ellas.

Trucos para unas torrijas con naranja perfectas

  • Ten mucho cuidado con la temperatura del aceite para freír las torrijas con naranja. Debe estar caliente pero no tanto que llegue a humear. Puedes verificarlo añadiendo un trocito de pan y si empieza a freír al momento pero sin churruscarse es que está en su punto perfecto.
  • Espera a que el pan absorba todo el líquido antes de rebozarlo y freírlo.

Cómo sorprender en Semana Santa con un postre de torrijas con naranja y triunfar

Tradicionalmente las torrijas se sirven en una fuente pero si tienes invitados te proponemos servirlas como postre individual. Aunque tal cual las torrijas de naranja son deliciosas puedes añadirles unos toques para que el resultado sea digno de un postre de restaurante.

  • Acompaña cada torrija con una quenelle de helado de yogur o nata y otra de chocolate.
  • Pon unos gajos de naranja fresca al vivo.
  • Atrévete a añadir una pizca de ralladura de jengibre fresco sobre el helado.
  • Añade unas virutas de chocolate negro.

Además, si quieres hacerlas de otra manera diferente, más dulces todavía, puedes seguir nuestra receta de torrijas de miel y degustar ambas esta Semana Santa, ¿cuál te gusta más?