La ensalada malagueña tradicional es un plato típico de la provincia de Málaga. Tiene origen humilde, como muchos de los platos que disfrutamos más hoy en día, ya que antiguamente se preparaba con algunos ingredientes sencillos cuyo cultivo se daban bien en la provincia de Málaga, por lo que no suponía un gasto conseguirlos. También lleva bacalao, que era el pescado universal, asequible para todos. Hoy esta delicia lejos de perderse es cada vez más conocida y apreciada también fuerza de la zona de donde es originaria.
Hay muchas ocasiones en las que servir una rica ensalada malagueña es una estupenda elección. Entre ellas, las cenas de diario. Si te da pereza meterte entre fogones a última hora del día, verás que es muy fácil y es un plato muy completo. Como se puede preparar con antelación es ideal para estos momentos. Además, es estupenda ahora que llega el calor, porque resulta muy refrescante y completa.
Ensalada malagueña tradicional
Uno de los puntos clave para lograr una ensalada malagueña tradicional perfecta es el punto de salazón del pescado. Por suerte, actualmente es fácil encontrarlo ya desalado, en lo que se conoce como “en su punto de sal”. Si no, remójalo en agua fría unas 24 horas cambiándola varias veces, o 36 horas si son tajadas muy gruesas.
Sobre la ensalada malagueña tradicional y sus versiones más populares
Como otras recetas tradicionales, en cada pueblo y casi en cada casa se elabora con pequeños cambios. Es normal que a lo largo de los años y por ser tan popular en cada zona o en cada familia se haya adaptado la receta a los gustos o disponibilidad de productos.
En algunos lugares se hace sin bacalao, en otro se incorpora huevo cocido, en algunos se añade cebolleta tierna picadita, mientras en otras se prescinde de ella. Los ingredientes que siempre están presentes, sí o sí, son las patatas, las naranjas y las aceitunas. Todo ello debidamente aliñado con aceite de oliva y vinagre, claro.
Hoy te traemos su versión tradicional más extendida y para su elaboración puedes comprar naranjas online en naranjastradicionales.es, ¡te quedará deliciosa!
Ingredientes para preparar la ensalada malagueña
- 1 kg de patatas
- 300 gramos de bacalao desalado
- 2 naranjas medianas. Tradicionalmente se elegían no muy dulces, pero es cuestión de gusto personal.
- Aceitunas aliñadas deshuesadas. La receta original utiliza aceitunas de la variedad aloreña, pero si no tienes puedes usar otras variedades de aceitunas verdes, preferiblemente con un ligero toque amargo o incluso usar aceitunas negras.
- 1/2 cebolleta tierna mediana
- 3 huevos medianos
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de vino blanco
- Vinagre de Jerez
- Sal
Cómo hacer ensalada malagueña tradicional paso a paso
- Asa el bacalao. Actualmente el gusto general ha cambiado y se prefiere un punto de cocinado más corto que antiguamente. Si lo haces en el horno, será suficiente con poner la pieza 12 minutos a 175ºC. Si lo haces sobre una plancha de cocina con unos hilos de aceite, unos 3 minutos por cada lado está bien si las lascas se separan con facilidad. Y si prefieres cocerlo en agua hirviendo, 10 minutos son todo lo que necesitas.
- Pela las patatas, córtalas en dados y cuécelas en una cazuela con abundante agua hirviendo y un pellizco de sal. Cuando estén tiernas retíralas y resérvalas sin miedo a que se enfríen.
- Pon a cocer los huevos en un cazo, cubiertos con agua y con un chorrito de vinagre de vino blanco. Cuenta 10 minutos de cocción en un hervor medio, enfría de inmediato, pélalos y reserva.
- Pela dos naranjas y deja solo los gajos al vivo, que no quede en ellos nada de la parte blanca.
- Desmenuza el bacalao y pica en daditos los gajos de naranja.
- Aplasta ligeramente con un tenedor las patatas sin llegar a hacerlas puré, lo justo para romperlas. Ponlas como base de la ensalada malagueña tradicional en el fondo de una fuente de servicio.
- Pela la cebolleta y pícala muy finita
- Reparte sobre la patata el bacalao asado y la cebolleta picada. Decora con los huevos duros cortados en ruedas o en cuartos y con las aceitunas.
- Prepara un aliño emulsionando en un cuenco 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada y cuarto de vinagre de Jerez y una pizca de sal.
- Adereza la ensalada malagueña tradicional con el aliño y sirve enseguida.
¿Has visto qué sencilla es? Además de eso, también tiene un montón de nutrientes y por si fuera poco, un delicioso sabor, ¡incorpórala a tus menús!