Descubre cómo hacer agua de azahar con piel de naranja casera, la receta de aprovechamiento con la que disponer de un ingrediente único que en las tiendas tiene un precio elevado.
El agua de azahar se utiliza sobre todo en repostería para elaborar preparaciones como el tradicional roscón de Reyes o bizcochos con aromas cítricos. También tiene propiedades beneficiosas para el organismo y se utiliza para cuestiones tan diversas y sorprendentes como hidratar la piel ante algunas afecciones o calmar los nervios.
Para elaborar tu propia agua de azahar en casa elige naranjas de calidad, lo más naturales posibles, y te recordamos que puedes comprar naranjas online en naranjastradicionales.es recién recogidas de nuestro campo de naranjos.
Cómo hacer agua de azahar con piel de naranja casera paso a paso
El agua de azahar tradicional se elabora con los pétalos del naranjo amargo destilados. En casa puedes lograr un agua con el mismo sabor y aroma aprovechando la piel de las naranjas que de otro modo irían al cubo de los desperdicios.
La piel de naranja y las flores del naranjo comparten algunas propiedades, pero no todas. Por eso esta agua es ideal para un uso culinario, pero no es recomendable para utilizar en cosmética o para el cuidado de la salud.
Ingredientes para hacer agua de azahar con piel de naranja
- La piel de 6 naranjas medianas o grandes.
- Medio litro de agua mineral.
Cómo hacer agua de azahar con piel de naranja en casa.
- Lava muy bien las naranjas y sécalas con cuidado. Así quedará la piel limpia. Puedes usar un cepillo de cocina para que te resulte más fácil y rápido sin dañar la piel de la fruta.
- Con ayuda de un cuchillo afilado o una puntilla de cocina separa la parte naranja y exterior de la piel de la naranja de la capa blanca que hay bajo ella. Es muy importante que no la tenga para evitar que amargue en exceso.
- Con un cuchillo bien afilado corta la piel en tiras cortas. De esta manera al infusionar trasvasará de forma más sencilla el sabor y aroma al agua que si la dejas en grandes trozos.
- Pon al fuego una cazuela con el agua y cuando rompa a hervir añade las pieles.
- Tapa la cazuela de inmediato y apaga el fuego. No debe cocerse junto pues perdería aroma y cambiaría el sabor, por eso la rapidez en este punto es esencial.
- Deja infusionar la mezcla del agua con las cáscaras de naranja durante 24 horas. Elige un lugar fresco de la casa para que se enfríe poco a poco y adquiera todos los matices de sabor y aroma que buscas. En este tiempo no levantes la tapa.
- Cuela el líquido de las cáscaras de naranja. Para ello primero pásalo por un colador y después por un filtro fino o una muselina, para eliminar así cualquier posible impureza y lograr un agua aromática más limpia y perfecta.
- Utiliza el agua de azahar en la receta que quieras o guárdala en botellitas o tarros esterilizados perfectamente etiquetados con la fecha. Conserva en la nevera hasta su uso y recuerda que lo debes consumir en pocos días.
Cómo conservar el agua de azahar casero hecho con pieles de naranja
Hacer agua de azahar con piel de naranja no es un proceso de destilado. Por eso el resultado se debe conservar en frío, en un frigorífico o nevera, en recipientes de cierre hermético y por unos pocos días, nunca más allá de dos semanas. Esto garantiza disfrutar de todo su aroma y sabor.
Para qué sirve el agua de azahar elaborado con la piel de naranja
Es el mejor sustituto casero para el agua de azahar convencional o tradicional. Si has decidido preparar roscón de reyes y no encuentras agua de azahar en el mercado, esta es la solución casera que buscabas para su sustitución.
También es un ingrediente ideal para dar sabor y aroma cítricos a tus postres. Por ejemplo, si quieres dar un toque de sabor extra a tus bizcochos de naranja, añade una o dos cucharadas a la masa.
Además, puedes añadir unas cucharadas al té o a tu infusión de manzanilla o menta poleo para lograr una bebida casera saludable y sabrosa. ¡Te encantará todo lo que puedes hacer!