La receta de papilla de plátano y naranja es una de las preferidas de los bebés por su sabor y textura. Es muy palatable, suele ser muy bien admitida por los peques y es fácilmente digerible. Además, es una papilla natural de frutas muy nutritiva rica en vitaminas C y E, potasio, magnesio y fibra, tan importantes para la salud y el desarrollo de los más pequeños, a medida que crezca, puedes usar esta papilla como base para ofrecerle nuevos alimentos.
Receta para bebés: papilla de plátano y naranja
La receta base es muy sencilla y solo lleva dos ingredientes: naranja y plátano. Puedes hacer la receta para bebés que aún no mastican: tiene una textura suave muy agradable para ellos y además es muy fácil de tragar. Cuando empiece a aprender a masticar, puedes preparar la versión segunda, que incluye algún trocito de naranja fácil de masticar y sin riesgo.
Visítanos para comprar naranjas valencianas en naranjastradcionales.com y recibir a domicilio tu pedido.
Receta de papilla de plátano y naranja para bebés que aún no mastican
Los ingredientes necesarios son:
- un plátano maduro pequeño o mediano
- una naranja
Hacer esta receta de papilla de plátano y naranja es muy fácil:
- Pela el plátano, córtalo en ruedas o daditos y ponlo en un cuenco o plato hondo.
- Exprime la naranja, retira cualquier pepita y vierte sobre el plátano.
- Aplasta y mezcla con el tenedor hasta lograr la textura de papilla.
¿Lo quieres hacer más fácil aún y con una textura más fina? En ese caso pon el plátano en un vaso de batidora, añade el zumo de naranja y tritura. Además, así puedes añadir la pulpa y el resultado seguirá siendo una papilla infantil de textura fina.
Como hacer papilla de plátano y naranja para bebés que están aprendiendo a masticar
Cuando los bebés están aprendiendo a masticar es recomendable darles opciones blanditas y que no supongan un riesgo de atragantamiento. Los trocitos de pulpa de naranja son ideales porque al morder sale el zumo y resulta muy fácil para ellos masticarlo por su jugosidad. Además, la sensación en boca es muy agradable.
Por eso en esta etapa puedes preparar la receta de papilla de plátano y naranja con trocitos de naranja. El procedimiento es igual al anterior solo que en este caso puedes añadir algunos gajos pelados a la perfección y picados en daditos.
Papilla de naranja y plátano con cereales
Si a tu bebé le encanta el sabor de la receta de la papilla de plátano y naranja y quieres proporcionarle cereales de una forma sencilla y que resulte palatable y fácil de comer para él, tienes varias opciones.
Tradicionalmente se añadían 2 o 3 galletas tipo maría a la mezcla antes de pasar por la batidora. Incluso de forma habitual se ponía una rota en daditos para niños que ya saben masticar. Aún es una forma muy común de preparar y dar a los peques una papilla rica, aunque ahora se suelen elegir galletas sin gluten.
No obstante, cada vez más familias prefieren evitar que los bebés tomen azúcares añadidos y determinadas grasas. Si es tu caso, no hay problema, puedes añadir los cereales de una forma mucho más natural y saludable. Por ejemplo, incorporando a la mezcla una cucharada de copos de avena finos antes de triturar todo junto.
De todos modos, siempre es una buena decisión seguir los consejos de su pediatra para incorporar los cereales a su dieta. Consulta con él cualquier duda sobre la alimentación de tu bebé.
Cómo incorporar otras frutas a la receta de papilla de plátano y naranja
Si quieres que tu bebé vaya probando y tomando frutas variadas y se acostumbre a distintos sabores, aprovechar su gusto por el sabor de la papilla de plátano y naranja es una decisión inteligente.
La forma más fácil de hacerlo es elegir la fruta a incorporar la elegida en forma de compota, simplemente cociendo en un poco de agua su pulpa picada en daditos hasta que estén blandos. Después pones esta mezcla en el vaso de batidora junto con el plátano y el zumo de naranja recién exprimido y lo trituras todo junto.
Así puedes ir dando a tu bebé frutas como la manzana, la pera o el melocotón. Siempre siguiendo el calendario recomendado por su pediatra para incorporar esos nuevos alimentos a su dieta. Y en temporada de la mandarina puedes combinar una parte de zumo de naranja con otra parte de zumo de mandarina.