Llámenos al 962561030 675500061 *Envío Gratuito.+ de 10 años onlineCOMPRAR AHORA.

Consejos para conservar aguacates enteros

conservar aguacates enteros

Conservar aguacates enteros en perfectas condiciones en casa es muy sencillo. Si compras una gran cantidad de aguacates te interesa conocer cómo mantenerlos bien durante muchos días para irlos consumiendo poco a poco. Te contamos todos los trucos y claves que necesitas conocer.

Visítanos para comprar aguacates velancianos en naranjastradicionales.es y sigue estos consejos para su óptima conservación.

Consejos para conservar aguacates enteros:

1 – Separa los aguacates en dos o más grupos para conservarlos enteros

Cuando tengas una gran cantidad de aguacates, sepáralos en varios grupos. Si unos están maduros y otros no, utiliza ese factor de clasificación para agruparlos. En caso de que todos estén en un punto de maduración similar decide si quieres que maduren en dos o más fases o tandas para hacer el número de grupos que corresponda.

Esto es especialmente importante si solo los come una persona o dos. De este modo podrás disponer siempre de piezas maduras y de otras verdes y así evitarás que todos los ejemplares maduren a la vez.

2 – Guarda los aguacates enteros en espacios con distinta temperatura para que maduren a un ritmo diferente

La maduración del aguacate se acelera con la temperatura alta y se ralentiza cuando se conservan a temperaturas más bajas. Por eso al conservar aguacates enteros es importante que decidas cuándo te interesa que maduren. Así puedes colocar cada grupo de aguacates en una estancia o zona de la casa con la temperatura adecuada para ello.

Por lo general conservar los aguacates enteros en la cocina es buena idea cuando quieres que se maduren con rapidez. El horno, la secadora, el calor al cocinar, suelen mantener una temperatura ambiental más elevada en esa estancia. Por contra, aquellos que quieras conservar durante más tiempo, guárdalos en la zona más fría de la casa y lejos de fuentes de calor.

3 – No guardes los aguacates verdes en la nevera, pero sí los maduros

Los aguacates verdes, aquellos que aún no han madurado, nunca se deben guardar en la nevera. Ten en cuenta que es una fruta originariamente tropical y muy sensible al frío. Si los guardas verdes en la nevera el frío interrumpirá la evolución natural de su maduración e impedirá su avance. No lo frenará de forma momentánea, sino que resultará complicado, casi imposible, que lleguen a madurar en el futuro, lo que afecta a su calidad.

En su lugar lo acertado es conservarlos en una zona fresca de la casa. Una vez que los aguacates maduren, entonces sí puedes conservarlos enteros en la nevera.

Mejor si los colocas dentro de una bolsa, no porque varíe su conservación sino para evitar intercambios de olores entre los productos que conservas en el frigorífico. De este modo se detendrá su maduración natural y podrás tenerlos varios días en ella para consumirlos cuando te convenga en su punto ideal, sin que se oscurezcan enseguida. Eso sí, nunca esperes a que estén negros. Actúa antes, cuando están blandos y bien para comer, pero antes de que evolucionen al siguiente estadio.

4 – Para conservar aguacates enteros acelerando su maduración ponlos junto a otras frutas

Si quieres conservar aguacates enteros y que algunos se maduren con mayor rapidez que otros, el truco es ponerlos en un cuenco, caja o frutero junto a otras frutas. Para lograr este objetivo a los aguacates les va bien la compañía de plátanos, manzanas o kiwis ya que son frutas climatéricas que desprenden etileno durante su maduración. Verás cómo la maduración de los kiwis se acelera.

Esto es recomendable cuando tienes una gran cantidad de aguacates verdes y quieres poder comer algunos en pocos días.

5 – Conserva los aguacates enteros que quieres madurar pronto en una bolsa de papel

Otro truco para acelerar la maduración de los aguacates enteros cuando quieres conservarlos y que vayan madurando a diferente ritmo es poner en una bolsa de papel los ejemplares que quieres que maduren antes.

Cierra la bolsa y déjala en la encimera de la cocina o en una zona de la casa cercana a una fuente de calor, pero no pegando a ella. Así estas piezas madurarán unos 2 o 3 días antes que si las hubieras dejado en el mismo lugar sin bolsa.

Eso sí, es recomendable que vigiles su punto de maduración cada día para evitar que se maduren en exceso.